Orígenes de la SGAE,según WikipediaA finales del siglo XIX,en España el negocio musical estaba formado por tres grupos,los teatros y las salas en los que se interpretaban las obras,los autores de las mismas y los intermediarios de ambos,entre los que destacaba Florencio Fiscowich,los intermediarios abusaban frecuentemente de su posición dominante mediante contratos de exclusividad con las salas y ataban con adelantos a cuenta de obras futuras,frente a esta situación los escritores Sinesio Delgado,Carlos Arniches,los hérmanos Älvarez Quintero,el libretista Federico Romero Sarachaga y los compositores Ruperto Chapi,Rafael Calleja Gomez entre otros crearon el 16 de Junio de 1899 la sociedad de autores.Y para demostrarlo adjunto un documento de la época.
En el 1941se funda la SGAE (sociedad general de autores de España)que pasa a gestionar en exclusiva todos los derechos de autor sobre artes escénicas,en el 1995 se refunda la SGAE como(sociedad general de autores y editores)de esta manera se da acogida a los editores.
Conclusión:Que el negocio ya venia de lejos¿porque no se crean sociedades paralelas?en definitiva porque no se liberaliza el negocio,verbigracia,telefonia, electricidad,y un largo etc...
¡interesante documento
ResponderEliminar