



¡Hey! yo voy a seguir con los dinosaurios del rock por un tiempo, así que no quiero quejas jejeje.. ellos fueron parte de nuestra historia musical y de nuestro tiempo, los que nos hicieron descubrir nuevas músicas, en definitiva los pioneros, si en la anterior entrada subí a los Humble Pie, (humilde pastel) esta os traigo a otro grupo de USA, The Flamin Groovies, y un tema con sabor añejo…Headin´for the Texas Border, con un sonido machacón y una batería que sonaba a lata pero con encanto.
Y ahora algunos datos, provienen de S. Francisco, dicen las crónicas que hacían Rock psicodélico pero yo tengo mis dudas, en pleno movimiento Hippy, se financian ellos su primer LP. siendo un fracaso de ventas, después les contrata Kama Sutra Records con quien publican sus dos obras mas importantes, Flamingo 70` y Teenage Head 71`.
Hasta la próxima entrada que seguiremos con sonidos añejos.
El radiocasett
Atletico 1 – Liverpool 0
Por qué hay partidos especiales como este de hoy y los equipos no se encargan de hacerlos todos especiales. Todos resultan de una entrega casi, casi igual por parte del aficionado ¿o no?
¡No!, este es especial, y lo sabíamos todos y como tal todos lo hemos afrontado. Era una importante semifinal europea que había merecido la fabricación de bufandas con la fecha y el contrincante marcados.
El acceso al estadio gozaba de un ambientazo descomunal con los cánticos en los lugares de encuentro que se extendían a la mínima, por eso desde el balcón donde la vista es grandiosa se empezaba a sentir el hormigueo de lo especial contagiado por el profundo murmullo que provoca la multitud, esos momentos se viven con una especie de ciega ilusión de intuir el que todo lo que vendrá pudiera sernos gozoso, donde no se repara en fracasos o decepciones, ¡qué demonios! Luego el cartel que nos dice lo que debemos hacer y cuando para formar el mosaico. Seremos cada uno un píxel más, que tras el cuadro muchos se descompondrán en montones de cachitos de papel volando en un feliz confeti, otros, apasionados de la aviación demostraran el ejercicio de planear en corrientes favorables de aires de puros y cigarrillos.
Un minuto de silencio impresionante me lleva a pensar que el tal Samaranch dejó un surco en los corazones de todo el mundo que allí estábamos.
Más tarde cuando apenas acabamos de cantar himnos y animosas melodías, estas se amplifican con un eco rotundo de voces en coro del gol delirante, de consumación de los deseos soñados. La cosa no podía especialmente pintar mejor. Luego el desarrollo nos demostró que se pudo hacer más, o mejor dicho, haber sacado mejor partido para lo que vendrá, pues, la cosa se fue como diluyendo en un control de los tiempos y el juego, sin peligro, sin sufrir, dominando a la fiera sin latigazos, con mesura, con buen hacer, con actuaciones bordadas con hilo de seda de la mayoría de los players.
Cuando lo permite el ánimo, pues, no hay algo que lo acogote, incluso hay tiempo para la risa, como esos que cantaban aquello de:
La lalalalala lala lala la la
La lalalalala lala tourres tourres
Fernando tourres guachu guachu gua.
Pues eso, parece que tenemos metido un dedo del pie en la final, no cantemos victoria ni nos pongamos la piel del oso antes de cazarlo, pero de momento disfrutemos de la posibilidad abierta, porque podemos y lo merecemos.
Rafa Rick
Tormentosa llegada al estadio (tarde), a escasamente 5 minutos del final de la primera parte cuando el resultado era 2-0.
Una grandiosa masa refulgente de brillos rojiblancos casi, casi completaba el aforo. Quién podía pensar al ver las calles cercanas al estadio tan solitarias, que allí dentro había tanta gente contemplando a los de siempre, hacer lo de siempre, esto es, corretear tras un balón. Llego a pensar que esto del fútbol es la “tontá” más grande que hay, pero… goza de algo, llamémosle misterio, o pasión, incluso aburrimiento vital, o hasta de triste vida de tanta gente que gracias a Él, de repente se siente importante, algo, alguien con voz que nadie oirá pero se expresa, se siente compensado por que otros hagan algo para él, para tantos ellos, tantos nosotros.
Pero esta “tontá” se torna importante, importantísima, generadora de tantos sentimientos, tantas inversiones, tantos beneficios. El fútbol es algo que se sale de la lógica, ahí debe de radicar su grandeza, siempre en el disparador del descontrol, en ese limbo de la razón en el que es tan fácil perderse y por eso tan necesitado de quien lo atempere, llámese un centrocampista, llámese un entrenador, llámese…
Hoy creo que era el día del niño, luego de captación a la droga, la atlética, donde estos tantos “micos”, tantos Mowglis, que diría Shere Khan (el tigre) de “El libro de
Sin bocadillo y con un maravilloso día de primavera, llegando ya ganando 2-0, lo que para nosotros, recién llegaos, era, un comienzo sereno, como luego fue todo el partido, sin grandes sustos y con grandes ocasiones nuestras, sin disgustados aficionados broncos, todo esto resultó breve y satisfecho, muchos incluso pensarían que “esto es jauja”.
La sombra de Anfield sobrevolaba en la tarde como un reto en el que el destino nos tenía preparado algo. Ójala algo grande.
Rafa Rice.
Como era mi abuela con ese pañuelo que ahora esta de moda ¡mi abuela usaba pañuelo por que nuestra cultura así lo exigía! Cuando murió mi abuelo estaba mal visto en el pueblo que mi abuela no guardase luto, vamos que si no seguías la costumbre poco mas que te desterraban, y como mi abuela, nos quería, tuvo que seguir la costumbre, mí abuela fue de negro y con pañuelo hasta que se murió, de luto riguroso como lo llamaban, ¡vamos lo mas parecido al talibanismo!.
Ahora nos dicen que es malo, que son gente terrorista, que su religión no de este mundo, que si viven en la edad media, que sus velos no son factible en esta sociedad, ¡que moderno nos hemos vuelto! y todo gracias al tiempo, (si es lo que yo digo tiempo al tiempo) ¿Qué pensaría? mi abuela si viviera, diría hijo no te escandalices por que lleven pañuelo, si yo también lleve pañuelo y además como debe de ser, y las faldas esas tan corta las prohibiría, que tu abuelo nunca me vio desnuda, y yo sonreiría por la burrada que acababa de decir, a pesar que ella lo dijera en serio. En fin era otra cultura, otra manera de pensar, pero como el tiempo todo lo cura, yo creo que estas heridas también suturaran. Aunque tengamos que seguir escuchando barbaridades por los nuevos talibanes, espero que la cordura este por encima de sus ideas radicales hacia el diferente, por que en el fondo es racismo, y solo racismo…
Juan Gazpacho
En el 68` nace un grupo ingles de rock con bastante poca fortuna, en las listas de éxitos del momento, en sus tres primeros trabajos contaban con, Peter Frampton que después de editar un doble álbum (Rocking the Filmore) y en pleno éxito Frampton abandona el grupo para iniciar su carrera en solitario, siguieron la carrera sin el editando varios discos más y dando bandazos sin conseguir un estilo propio en el 75´ se disuelven. Volviendo en el
El Radiocasett.
Me acabo de dar cuenta que las pegatinas están desapareciendo de los coches.
Que ha pasado? Que hay de aquellas pegatinas donde ponían, “i love you” a fulanito/a, aquellas que ponían “turbo”, o esas otras que decían “bebe a bordo”, como si fuera una barrera para que no te dieran un golpe en el trasero, o esas otras que ponían un “buzo” nadando que las veías y decías joder que tipo mas deportista y la de los parques naturales, que me decís que igual el tipo lo mas cerca que estuvo fue en el pueblo de al lado se compro una pegatina y hala, y que luego cuando va en la carretera tira el cigarrillo a la cuneta…. Pero eso si el es turista ecológico, lo pone en la pegatina. Luego llegaron las políticas, la banderita de España y al lado la de la autonomía, ya éramos un país civilizado podías ir a Cataluña con tu banderita de Andalucía, y no pasaba nada, o al revés…¡que bonito! Hasta que ha dejado de ser lo políticamente correcto, ya no esta de moda la política se ha envenenado ya no es conveniente, los líderes de cada autonomía se encargan de que así sea, y la de los escudo fútbol ¡Que horterada! Aunque creo que las pegatinas era una descripción del perfil del individuo que las llevaba…podía conocer sus gustos sus filias y sus fobias.
Juan gazpacho
El clásico¡¡¡
Era la crónica de una muerte anunciada, solo quedaba la duda de los goles que haría el Barça, y la goleada no se produjo ¡enhorabuena! Es lo positivo que el merengue puede sacar del partido, había varios duelos además del partido, el morbo era Messí, Ronaldo, Casillas, Valdés, los ideólogos Guardiola, Pellegrini.
Pues bien los duelos cayeron a favor de los cúles. Ronaldo ha deambulado por la cancha con impotencia, no le llegaba un balón claro y el que le llegaba lo paraba Valdés, Messi tampoco olía balón pero el que le llego lo marco, he ahí la diferencia, Casillas dos balones que llega a su meta dos goles, Valdés balón que llega en momentos comprometido balón que es suyo, Del Bosque piénsatelo¡¡ Guardiola, gana otra vez la estrategia a seguir planteando el partido que al Madrid no le convenía, desorientando al contrario y estos es todos ¡amigos! No quiero hacer leña del árbol caído, Florentino, Florentino, estas cayendo en el mismo error, Florentino eres un amigo.
Juan Gazpacho.
Buena, buena, es la propuesta de esta semana, la canción de esta semana es una apuesta por el mestizaje, un hombre blanco y una mujer negra, que allá por el 68` grabaron un único disco de Soul, dice el amigo Ariel Rot, que esta parejita no grabo mas que un disco por culpa del puritanismo Yanqui, ya que estaban mal vistas las parejas interraciales, (y lo que nos perdimos) así que el que tenga pareja a bailar, y el solitario a disfrutar escuchando esta bonita melodía……Do right man..do right woman (Billy Vera y Judy Clay).
El radicasett
Os acordáis de esa peli que decía ha veces veo fantasmas, ¡eso mismo me pasa cuando veo al Barça,! A veces veo FUTBOL, con mayúsculas.
Se las prometía un partido reñido, oscuro, gris, que se asemejaba al Barcelona este equipo Ingles decían!! que su juego era lo mas parecido al del Barça. El Arsenal salio a la cancha con respeto como el que se tiene al superior, sabiendo que si quería llegar a la siguiente fase tenia que dejarse la piel, 2 minutos le duro la gloria, el sueño se podía alcanzar, no querían despertar a la fiera, craso error el gol, ellos no querían pero la fiera se despertó y llego la insolencia y llego la maquina y llego el empate y al descanso con ventaja. La segunda parte era coser y cantar; al fin se lo que significa un rondo porque eso fue lo que dio de si, un rondo continuo, un tuya y mía ¿ya llegara el agujero? Y el agujero llego en forma del 4º gol del genuino MESSI, y ya estamos en la siguiente ronda contra los tifosis, dos partidos más de buen fútbol (de momento)..
Juan Gazpacho
El apagón televisivo ya llego, uno que es previsor ya tenia el aparatito de marras para cuando llegara el esperado día.
Por lo que me pongo a sintonizar el aparato para seguir consumiendo droga televisiva, una vez programado todos los canales, me pongo a echar un vistazo y nada nuevo sobre el panorama televisivo, las cadenas de toda la vida con sucursales que solo ponen reposiciones de su cadena madre, y las nuevas son de corte neo fascistas, por lo que no me interesan sus ofertas programáticas, por lo tanto se han borrado de mi aparato reproductor. Este mismo día( el de la desconexión) resulta que ponen el partido del Barça-Arsenal, me pongo a mirar cadenas y la única donde lo televisaban era en nuestra “publica” Tele Madrid, habrá que hacer un esfuerzo ya que el partido lo merece, cuando llega mi sorpresa la cadena se ve perfectamente pero el sonido ni mijita no se oía nada y yo volviéndome loco tocando los botones de mi mando para conseguir que se oyera, cuando Cesar que estaba en casa me dice no te molestes que para lo que hay que oír de esta cadena es mejor dejarla como esta, y digo “coño” pues tiene razón mejor no tocarla, ¿Qué inteligente es mi aparato?...de TDT.
Juan Gazpacho.